Para generar el XML de la factura electrónica de Costa Rica se debe de seguir un formato específico para que estas sean aprobadas por el sistema de Hacienda de Costa Rica. Existen varios tipos de documento, Factura Electrónica, Tiquete Electrónico, Nota de Crédito, Nota de Débito y Mensaje Receptor. (Ver nuevos encabezado 4.3)
Este post está desactualizado, ir a la versión 4.3.
Una de las preguntas más frecuentes es sobre como debe de estar creado el encabezado del XML, aquí te dejamos los 4 tipos principales.
[display-posts id=”482″ wrapper=”div” image_size=”thumbnail” include_excerpt=”true” excerpt_length=”15″]
Factura Electrónica (4.2)
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <FacturaElectronica xmlns="https://tribunet.hacienda.go.cr/docs/esquemas/2017/v4.2/facturaElectronica" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"> Otra opción <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <FacturaElectronica xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns="https://tribunet.hacienda.go.cr/docs/esquemas/2017/v4.2/facturaElectronica" xsi:schemaLocation="https://tribunet.hacienda.go.cr/docs/esquemas/2017/v4.2/facturaElectronica https://tribunet.hacienda.go.cr/docs/esquemas/2017/v4.2/facturaElectronica.xsd"> Otra opción <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <FacturaElectronica xmlns="https://tribunet.hacienda.go.cr/docs/esquemas/2017/v4.2/facturaElectronica" xmlns:ds="http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#" xmlns:vc="http://www.w3.org/2007/XMLSchema-versioning" xmlns:xs="http://www.w3.org/2001/XMLSchema">
Nota de Débito (4.2)
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <NotaDebitoElectronica xmlns="https://tribunet.hacienda.go.cr/docs/esquemas/2017/v4.2/notaDebitoElectronica" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
Nota de Crédito
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <NotaCreditoElectronica xmlns="https://tribunet.hacienda.go.cr/docs/esquemas/2017/v4.2/notaCreditoElectronica" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"> Otra opción <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <NotaCreditoElectronica xmlns="https://tribunet.hacienda.go.cr/docs/esquemas/2017/v4.2/notaCreditoElectronica" xmlns:ns2="http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#">
Tiquete Electrónico
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <TiqueteElectronico xmlns="https://tribunet.hacienda.go.cr/docs/esquemas/2017/v4.2/tiqueteElectronico" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
Mensaje Receptor
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <MensajeReceptor xmlns="https://tribunet.hacienda.go.cr/docs/esquemas/2017/v4.2/mensajeReceptor" xmlns:xs="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
- Encabezados XML para la Factura Electrónica
- Encabezados XML para el Tiquete Electrónico
- Encabezado XML Factura Electrónica Costa Rica
[display-posts id=”737″ wrapper=”div” image_size=”thumbnail” include_excerpt=”true” excerpt_length=”15″]
Si desea más información del API no dude en contactarnos.
Información: contacto@dotnetcr.com
Estimado Roy:
Te escribo desde Argentina.
¿Podrás compartir un archivo xml completo para un tiquete a modo de ejemplo?
en mi repositorio en GitHub hay ejemplos https://github.com/royrojas/FacturaElectronicaCR
Hola
muy buenos ejemplos, pero tengo un problema cuando es exonerado.
prodrias compartir un archivo xml de ejemplo con exoneracion??
Muchas gracis
Hola, en realidad la exoneración es muy sencilla, solo debes agregarle un nodo extra al nodo de impuestos.
Como puedes ver en la segunda imagen, agregas el nodo de exoneración y llenas con los datos correctos los 6 campos solicitados.
Don Roy Rojas. No he tenido la oportunidad de usar los dlls que usted tan amablemente ha trabajado y que pone a disposición por estos medios. Pero debo aprovechar este espacio para felicitarle y reconocer que al ver el altruismo con que ayuda a los demás uno vuelve a tener fe en la humanidad y tal vez no todo esté tan perdido.
Saludos y que Jesucristo le siga dando mucha sabiduría y muchas bendiciones.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo cordial Roy, me puedes ayudar. Tengo un programa hecho en VB .NET de facturación. Necesito a partir del Datatable que tiene la información de la factura crear el XML de acuerdo con el archivo XSD FacturaElectronica_V.4.2.xsd que proporciona Hacienda y enviar el xml a validar a Hacienda.
Tienes un código en VB . net que me pueda ayudar a hacerlo?
Te agradezco.
Att.
anibalblancoacuna@gmail.com
Puedes ver el repositorio en GitHub hay hay ejemplos demos
https://github.com/royrojas/FacturaElectronicaCR
Un placer saludarle, espero puedas darme una orientacion con respecto al xades en el enunciado de github indica que realiza firmas xades-bes, podria orientarme cual seria el parametro adecuado para realizar el tipo de firma xades-bes.
Estoy entrando en este tema de firma para el ecuador, espero puedas darme una manito.
Hola, la firma del XML se hace con Xades-Epes aquí esta el ejemplo https://github.com/royrojas/FacturaElectronicaCR
y en la carpeta componentes están los dll requeridos. Y en la carpeta Clases/Firma.cs esta el ejemplo para firmar.
[…] Tipo de documento: Este valor identifica que tipo de comprobante estamos generando, 01. Factura Electrónica, 02. Nota de Débito, 03. Nota de Crédito, 04. Tiquete Electrónico, 05. Confirmación de aceptación de documento electrónico, 06. Aceptación Parcial, 07. Rechazo de documento electrónico. (Ver encabezados de estos documentos XML) […]
Roy, segun entiendo la clave se obtiene a traves de una llave criptográfica proporcionada por hacienda, pero aqui es donde me pierdo, ya tengo la llave criptografica y el generador pero no se como utilizarlos, me puedes ayudar?
Hola, ya descargaste del ATV el certificado, el pin, el usuario y la clave?
Ahi en el ATV te dan el usaurio y clave para poder conectarse al API de hacienda y solicitar el token y poder enviar facturas.
Saludos, alguno manejo dos impiuestos por linea de detalle, digamos que se cobre IV (13) y el del Servicios a Meseros (10), saludos
Hola Javier, el Servicio de Restaurante no es un impuesto. Este debe ser agregado como una linea de detalle exenta. Y en los totales lo agregas con los servicios exentos.
Hay alguna forma de verificar los documentos con la llave de prueba en el servidor de hacienda y habrá algún pdf que devuelva hacienda o como puedo verificar.
No te entiendo, que es lo que quieres hacer?
Lo felicito Roy. Muchas gracias por compartir su implementación. Entre los comentarios del código fuente veo que indica que modificó la libreria FirmaXadesNet ¿En qué consitió el cambio?
Hola amigo, Ya tienes los esquemas (schemas) de la version 4.3?
Hola, los schemas los puedes descargar aquí https://www.hacienda.go.cr/ATV/ComprobanteElectronico/frmAnexosyEstructuras.aspx#
Hola, tienen algun ejemplo de la factura XML en 4.3
Aquí hay documentos http://apis.gometa.org/4.3/examples/
Hola, tienen los encabezados del XML para la version 4.3
Hola los ejemplos los puedes encontrar aquí http://www.royrojas.com/encabezados-del-xml-para-los-documentos-de-factura-electronica-costa-rica-4-3/
Saludos!
Gracias por compartir su conocimiento.
Hay algún ejemplo de xml en 4.3 de exportación?
[…] artículos anteriores hemos brindado ejemplos sobre los de la versión 4.2, que aún es aceptada por Hacienda en algunas excepciones pero que ya no deberías de estar […]